Alumni UGR

El Colegio Mayor Isabel La Católica, tiene como misión prestar el servicio de alojamiento de estudiantes e invitados de la Universidad de Granada y realizar la reserva de sus zonas comunes para el desarrollo de actividades culturales y sociales vinculadas con la Universidad y con la sociedad granadina.

Si eres ALUMNI UGR puedes, además de alojarte con nosotros, tener las siguientes ventajas:

  1. Acceso libre a las instalaciones del Colegio Mayor, espacios comunales, patio, cafetería y similares.
  2. Acceso prioritario, biblioteca, sala de estar, salón de actos, pista deportiva o gimnasio.
  3. Posibilidad de organización de eventos en las instalaciones del Colegio con acceso previa petición de reserva prioritaria.
  4. Posibilidad de alojamiento y comida durante el período no lectivo.
  5. Entrada prioritaria para actos organizados por el propio centro, como conciertos, teatros y resto de actividades culturales.
  6. Poder tener acceso a la información de todo el programa y calendario de actividades deportivas y culturales que organiza el centro como salidas de senderismo, excursiones, conciertos, talleres de idiomas, talleres solidarios, jornadas deportivas, etc.

Para más información contacta con nosotros:

Colegio Mayor Isabel la Católica. C/ Rector López Argüeta, Nº 8. 18001 Granada (España)
(+34) 958 244 164/65/66/67/68
Fax: (+34) 958 249 054
Subdirección: (+34) 635 463 493
cmisabel@ugr.es
Indique claramente el motivo de su consulta en el asunto del correo electrónico y le responderá el miembro de la Dirección responsable según el caso.

La Corrala de Santiago, rescatada por una restauración efectuada por la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, fue cedida a la Universidad de Granada en el año 1991, fecha desde la que viene funcionado como residencia de invitados de esta institución.

Se trata de un singular rescate de uno de los más representativos modelos populares de arquitectura desarrollados en Granada de los siglos XVI y XVII, típico de la zona baja de la ciudad, abandonando la altura – el lugar preferente del emplazamiento musulmán – en favor del llano.

La Corrala de Santiago se dispone en torno a un patio central al cual da acceso desde el exterior un alargado zaguán sobre el cual se alzan pilares de piedra caliza que sustentan tres galerías, de las cuales las dos superiores están rematadas por balaustradas de madera. Una de sus características más significativas es la marcada por la abundancia en el uso de muy diversas zapatas, algunas quizás felizmente rescatadas de otros edificios, que suplen

Nos dedicamos a prestar el servicio de alojamiento a invitados de la Universidad de Granada, así como la cesión de sus zonas comunes para el desarrollo de actividades culturales y sociales vinculadas con la Universidad y con la sociedad granadina el mero objeto funcional de la belleza ornamental. Si eres ALUMNI UGR también puedes disfrutar de este servicio.

Todas las habitaciones tienen ducha, TV por cable y red Wifi. Además, podrá hacer uso previa petición, de nuestra biblioteca, Salón Social.

Para más información contacta con nosotros:

Visítanos en corraladesantiago.ugr.es.
O contacta con nosotros en rinvitadoscorrala@ugr.es
Calle Santiago, 5. 18009 – Granada. 958-220527

El Carmen de la Victoria está situado en un lugar donde hay Cármenes desde la época árabe. Su forma se fija a fines del siglo XIX, cuando se unifican el primitivo Carmen de la Victoria, llamado Carmen Olivarillo, y el Carmen Percal, a ambos lados de la muralla árabe de la Cuesta del Chapiz.

Nos dedicamos a prestar el servicio de alojamiento a invitados de la Universidad de Granada, así como la cesión de sus zonas comunes para el desarrollo de actividades culturales y sociales vinculadas con la Universidad y con la sociedad granadina. Si perteneces a ALUMNI UGR puedes disfrutar de este servicio.

Para más información contacta con nosotros:

Visítanos en carmendelavictoria.ugr.es
Cuesta del Chapiz, 9 18010 – Granada
958 24.87.00 Fax 958 24 09 59. carmenvictoria@ugr.es

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.