Alumni UGR

APORTA SOLUCIONES A LOS DESAFÍOS ACTUALES EN BIOSALUD Y PANDEMIAS: Hackathon Virtual BIO-ALL 27 Y 28 DE MAYO

El próximo 27 y 28 de
Mayo tendrá lugar el Hackathon Internacional
de BIO-ALL
, un encuentro donde los participantes tendrán como objetivo
aportar soluciones creativas e ideas de proyectos, en respuesta a los desafíos
dados en BioSalud y Pandemias.

Este evento pretende generar nuevos proyectos innovadores
que aporten soluciones a problemas biosanitarios, desde puntos de vista
multidisciplinares y con un marcado carácter internacional, contando con el
apoyo durante el mismo de mentores especializados en el tema.

Además, el Hackaton
BIO-ALL no pierde de vista losObjetivos de Desarrollo Sostenible y el
nuevo Green Deal de Europa. Por ello, los equipos participantes deberán incluir
en su solución la forma en que abordan al menos dos Objetivos de Desarrollo
Sostenible.

DIRIGIDO A:

  • Estudiantes
    universitarios de grado y posgrado de la Universidad de Granada y del resto de
    universidades participantes en BioALL (UBI y UNIVPM), de titulaciones
    relacionadas, como por ejemplo:

    • Salud y Farmacia
    • Ingenierías
    • Economía y Empresas
    • Ciencias
  • Estudiantes
    matriculados en el Posgrado en “Emprendimiento
    e Innovación en BioSalud”.
  • Otros estudiantes
    universitarios de Portugal, España e Italia.

PROCEDIMIENTO DE
INSCRIPCIÓN

Crea un proyecto en DevPost e invita a los demás
miembros del equipo a unirse. Cada participante debe inscribirse en el evento
de forma individual.

Los participantes se
agruparán en equipos formados por 2 a 6
personas
, con el requisito de tener un miembro del equipo matriculado en
alguna de las Universidades colaboradoras. (Universidad de Beira Interior,
Universidad de Granada y Universidad Politécnica delle Marche).

La participación está
limitada a un máximo de 15 equipos.

Inscripción
al evento en
DevPost
se cierra el 25 de mayo a las 24:00 CEST

CATEGORÍAS DE RETOS PROPUESTOS:

  1. BIOSALUD

1.1
Medicina de precisión / personalizada de por vida / terapéutica.

1.2
Salud y bienestar.

1.3
Tecnologías de la información y sanidad / Salud digital.

1.4
Sanidad 5.0.

1.5
BioCircularidad.

1.6
Efectos del cambio climático.

  1. PANDEMIAS

2.1
Sistemas de salud.

2.2
TIC y pandemias.

2.3
Seguridad alimentaria durante las pandemias.

2.4
Soluciones inteligentes de prevención y control.

2.5
Sistema nervioso central y pandemias.

2.6 Enfermedades mentales y pandemias.

FICHA
DE LA ACTIVIDAD

Nombre: HACKATHON
BIOALL

Modalidad: Virtual

Idioma: Inglés

Fecha: 27 de Mayo
10:00 al 28 de Mayo 18:00

Inscripciones:
https://bio-all-hackathon.devpost.com/

Para
más información:
Contactar con bioall@ugr.es   

Noticia originalmente publicada en UGR Emprendedora. Visitar»

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.