Alumni UGR

CICLO DISTINGUIDOS Y DISTINGUIDAS ALUMNI UGR 2025

DISTINGUIDOS Y DISTINGUIDAS ALUMNI UGR 2025

El Ciclo de «Distinguido/as Alumni UGR» continúa consolidándose como proyector de la marca y sentimiento Universidad de Granada en el mundo a través de personas egresadas maravillosas que se labraron un inicio de carrera profesional en ella.

Sin duda, la Universidad de Granada se hace más grande cuando le sumamos las historias de éxito de todos sus egresados y egresadas.

Nuestro Ciclo tiene por objeto acercar trayectorias profesionales brillantes a estudiantes y egresados de la Universidad de Granada. Se pretende mostrar como a partir una titulación universitaria, un grado o un posgrado, se nos abre un mundo de posibilidades profesionales. Nuestras personas distinguidas han destacado en una faceta profesional, política, social y/o cultural, y el nexo de unión de todas ellas es haber pasado por las aulas de nuestra Universidad de Granada. En este ciclo, presentamos historias de vida de personas que no se rindieron y llegaron a metas que pueden ser inspiradoras para nuestros actuales y futuros egresados.

Nosotros presumimos de nuestros Distinguidos y Distinguidas y todos de la marca Universidad de Granada

Os presentamos los distinguidos de este 2025:

D. Magdalena Ugarte, Licenciada en Farmacia en la Universidad de Granada y Coartífice de la implantación en España de la «Prueba del talón».

Antonio Jose Cobo, Licenciado en Ciencias Físicas en la Universidad de Granada y actualmente Presidente de THINK-TANK Aragón de la CEOE y vocal del consejo de la Corporación Empresarial Pública del Gobierno de Aragón. También fue  VicePresidente de OPEL Automobile y Presidente de General Motors España.

José García Fuentes, arquitecto técnico por la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Granada, y actual Presidente de la Autoridad Portuaria de Motril.

Y los próximos de abril y mayo:

Jose Ramón del Prado Cortés, Licenciado en Ciencias Políticas y de Administración por la Universidad de Granada, Subsecretario de Trabajo y Economía Social en el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Juan Jose Guarnido Ariza, Licenciado en Bellas Artes por la UGR y dibujante en Marvel, Walt Disney Estudios y coautor de la serie de cómics Blacksad.

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.