Alumni UGR

El programa BREAKER Impulsa finaliza con la Demo Day en la Cámara de Comercio de Granada

Esta tarde ha finalizado uno de los programas más destacados de UGR emprendedora con la entrega de premios en el Demo Day, celebrado en la Cámara de Comercio de Granada. Jaleo (App que conecta el consumidor con las discotecas y Pubs nocturnos) de Fermín Salcedo, ha sido el ganador de este programa, mientras tanto, TeleWorking (Plataforma que facilita a empresas y trabajadores el teletrabajo) de Olga Garzón, Carlos Garzón y Cristina Estévez, Ginevia & Steviados (comercializa sus dos productos que son la Ginevia y la Stevia de cosecha propia) de Alberto Cortés han sido segundos y terceros respectivamente.

Cada proyecto o empresa ha tenido un tiempo de 5 min de presentación de su Pitch Deck y posteriormente otros 5 min para responder a las preguntas de los miembros del jurado. Este jurado compuesto por: José Francisco Muñoz (CEO de Covirán y vocal del Pleno y Presidente de la Comisión de Innovación y TD), María del Mar Fuentes (Directora de Emprendimiento de la Universidad de Granada), Juan Jesús Velasco (El Cubo Andalucía Open Future), David Facenda (Programa Minerva), Carlos Castilla (ESIC), Pablo Madina (Alhambra Venture), Miguel Martín (World Business Angel Forum), Victoria Eugenia Blanco García (DAYONE Andalucía Oriental en CaixaBank), Inmaculada Montes (Red de inversión Awasi), Alejandro Valero (Asociación de Jóvenes Empresarios de Granada. CEO Buscoextra).

Los proyectos participantes en este Demo Day han sido: StarBreathCosmetics, Bragi, PidoPiso, NoTick, WallieWood, GINEVIA & Steviados, Teleworking, Jaleo y Revisiones.

Mientras tanto los 3 finalistas mencionados tendrán un stand propio en Alhambra Venture 2022. Unos de los organizadores del Alhambra Venture, Pablo Madina, que en este caso ha sido jurado y a la vez Investment Mentor de los proyectos mencionados anteriormente.

Después de la recogida de premios ha dado lugar las intervenciones de cierre por parte de los Investmnent Mentors: Pablo Madina (Organizador Alhambra Venture y Director de Marketing del IDEAL) que ha destacado la evolución que han tenido los proyectos y ha animado a que el resto de proyectos sigan trabajando fuertemente y Diego Vargas (fundador de Hyperion Partners), este ha agradecido la iniciativa de la Universidad de Granada y particularmente a Maria del Mar Fuentes como Directora de Emprendimiento de la Universidad granadina.

Los Mentor Leaders: Antonio Valenzuelo (Co fundador Grupo Mox), Jesica Alcalde, Javier Betoret han destacado conjuntamente el trabajo de la Universidad en el papel emprendedor de la Ciudad de Granada.

Finalmente han tomado la palabra María del Mar Fuentes (Directora de Emprendimiento de la Universidad de Granada) y José Francisco Muñoz (CEO de Covirán y vocal del Pleno y Presidente de la Comisión de Innovación y TD) que han coincidido en la necesidad de seguir trabajando estrechamente para seguir manteniendo a Granada como referente en el mapa del emprendimiento.

Noticia originalmente publicada en UGR Emprendedora. Visitar»

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.