Alumni UGR

Entrevista a María Rosa Villatoro, Staff Junior en Comunicación de UGR Emprendedora

Hoy entrevistamos a María Rosa Villatoro, graduada en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Granada, quien ha estado trabajando con nosotros durante siete meses, llevando las Redes Sociales y la Comunicación de UGR Emprendedora.

Durante todos estos meses ha conseguido relanzar Instagram, sacándole el máximo partido a esta red. Además se ha atrevido con TikTok, involucrando a todo el equipo para el desarrollar vídeos y atrayendo a la comunidad de emprendedores que día a día, va creciendo más y más.

Para conocerla un poco más, os dejamos la entrevista que le hemos realizado. ¡Esperamos que os guste!

Rosa, ¿Qué te impulsó a querer ser miembro de UGR Emprendedora?¿Nos conocías de antes? 

Pues todo empezó porque llevaba un tiempo mirando sitios donde hacer unas prácticas extracurriculares, ya que considero que aunque no sean obligatorias durante la carrera (Marketing e investigación de mercados en mi caso), son una pieza fundamental para la formación completa de los estudiantes y su introducción al mundo laboral. Por tanto me inscribí a unas ofertas de prácticas que ofertó UGR Emprendedora y aquí estoy jajaja. La verdad es que me parece una organización estupenda donde poder meter cabeza en el mundo laboral y desarrollarse en el ámbito de la comunicación y el marketing. A lo largo de la carrera os había conocido ya que he realizado algún que otro curso con vosotros y he tenido maravillosos profesores que también han trabajado aquí y nos han animado siempre a formar parte de esta pequeña gran familia. Es por ello que cuando me disteis la oportunidad de comenzar mi andadura profesional con vosotros no lo dudé ni un momento.

¿Cómo definirías tu paso por UGR Emprendedora? 

Mi paso por UGR Emprendedora ha sido muy bonito. He pasado 7 meses estupendos en los que he aprendido mucho acerca de mi profesión y he conocido a personas maravillosas. Creo que este es un sitio ideal donde comenzar a desarrollarme profesionalmente en el mundo del marketing y la comunicación, ya que de manera progresiva he ido adquiriendo muchos conocimientos en este sector y he tenido mucha libertad para poder dar rienda suelta a mi creatividad.

¿Qué te ha aportado personal y laboralmente? ¿Repetirías la experiencia? 

La verdad es que ha sido una experiencia que me ha enriquecido tanto profesionalmente como personalmente en todos los aspectos. No soy la misma que cuando llegué aquí hace ya 7 meses ( parece que fue ayer jajaja). En lo laboral he aprendido muchísimo acerca de mi profesión, y he realizado tareas que realmente me apasionan y me gusta hacerlas. Día a día me he superado a mí misma y he conseguido todo lo que me he propuesto. Además creo que ha sido un buen comienzo en el ámbito laboral que me puede abrir muchas puertas en un futuro no muy lejano. Y en cuanto a lo personal, me ha enriquecido enormemente también esta experiencia ya que creo que he crecido como persona y he madurado mucho. Lo mejor de todo ha sido tener el placer de trabajar con un equipo genial que me ha enseñado muchísimo y ha valorado mi trabajo en todo momento. Siempre les voy a tener un cariño especial, me llevo muchas amistades y mantendremos el contacto para futuros proyectos, ¡estoy segura! Creo que es evidente que repetiría la experiencia, me quedo con muchas ganas de más y se me ha pasado el tiempo volando.

Y por último, ¿cuáles son tus inquietudes para el futuro? ¿Te veremos emprender? ¿Alguna idea en mente de realizar un máster….?

Pues de cara a los próximos meses tengo en mente hacer un Máster en Marketing Digital, ya que me quiero seguir formando en esta área del marketing que es la que verdaderamente me apasiona. Además creo que es un sector con mucha proyección de futuro y creo que aún tengo mucho por aprender de él y el máster me puede venir genial para crecer como profesional. También me gustaría realizar algunas prácticas o algún trabajo de forma paralela a la realización del máster, ya que pienso que la experiencia lo es todo y tengo muchas ganas de encontrar un nuevo puesto de trabajo donde pueda ofrecer todo mi potencial y mis ganas. 

Por otra parte, si hablamos del futuro más a largo plazo me gustaría emprender mi propia agencia de marketing. En estos meses rodeada de emprendedores me ha picado un poco el gusanillo y me apetece mucho crear mi propio proyecto, pero para ello primero quiero coger experiencia y aprender mucho de esta profesión. Por ello primeramente me gustaría trabajar en alguna agencia de marketing o empresa donde pueda desarrollarme profesionalmente durante largos años y luego ya veremos jajajaj. Sé que puede ser un camino difícil y estoy hablando muy a largo plazo, pero estoy segura de que siempre voy a teneros a vosotros para echarme una mano.

Para acabar me gustaría agradecer a UGR Emprendedora la oportunidad de poder pasar estos meses con este maravilloso equipo. ¡Estoy segura de que coincidiremos en futuros proyectos!

Os dejamos su contacto AQUÍ

Noticia originalmente publicada en UGR Emprendedora. Visitar»

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.