Alumni UGR

Entrevistamos a Paula Gómez Torcello, antigua componente de UGR Emprendedora

Paula Gómez, graduada en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Granada, estuvo con nosotros durante un mes y medio, aunque las razones de su fugaz recorrido fueron más que razonables, ya que tuvo la oportunidad de formar parte del Grupo LegaleGo, un Bufete de Abogados de Granada.

Actualmente, trabaja como Assitant General Manager Operations en LegaleGo Consultoría Alimentaria, dónde lleva seis meses ejerciendo.

Paula, nos describe su paso en tres palabras: oportunidad, aprendizaje y equipo. Junto a Ana y Yolanda, componentes de UGR Emprendedora, trabajaban mano a mano para poner en funcionamiento cada proyecto.

Paula, ¿Qué te impulsó a querer formar parte del equipo de UGR Emprendedora?¿Nos conocías de antes?

Pues la verdad es que cuando fui preseleccionada para el puesto de becaria a través de Ícaro, no podía estar más contenta. No solo por el hecho de haber conseguido dar un pequeño pasito hacia el mundo laboral, si no por haberlo conseguido en un departamento de la propia Universidad, y además uno tan cercano a otros alumnos. 

Luego, cuando conocí a parte del equipo de UGR Emprendedora en las entrevistas, definitivamente quería formar parte de él. 

Es cierto que había escuchado hablar de UGR Emprendedora, pero no sabía todo lo que aportan a los estudiantes. Siempre he dicho que en muchas ocasiones, la Universidad de Granada no da a conocer suficiente recursos tan valiosos como es este departamento. 

¿Cómo definirías tu paso por UGR Emprendedora, a pesar de que estuviste poquito tiempo con nosotros? 

Lo definiría, de forma resumida, con tres palabras: oportunidad, aprendizaje y equipo. 

Gracias a la oportunidad que me dieron de formar parte de su equipo, no solo pude aprender de grandes compañeras como Ana  o Yolanda, si no que supe realmente lo que es trabajar en grupo, con compañeros, coordinarnos y ayudarnos para que todos los proyectos funcionen y salga cada cosa al día. En los puestos de trabajo que había ocupado anteriormente mi labor era generalmente individual, donde yo tenía que organizarme y trabajar sola, por lo que fue algo nuevo y muy gratificante para mí aprender de ello. 

¿Qué te ha aportado personal y laboralmente? ¿Repetirías la experiencia? 

Sin duda repetiría la experiencia. Como ya he dicho, a pesar de los pocos meses que estuve con vosotros, me siento orgullosa de haber podido formar parte de UGR Emprendedora por todo lo que aprendí y por la oportunidad que he tenido gracias a ella. El hecho de que este departamento esté en constante movimiento para ayudar a los estudiantes y fomentar el emprendimiento, me ha permitido conocer a mucha gente. Y en especial, gracias a todos estos contactos, conseguí trabajo en un Bufete de Abogados de Granada en el que sigo trabajando actualmente. Por tanto, no solo estoy agradecida personal, sino también laboralmente. 

Y por último, ¿Cómo te ha ido desde que finalizó tu paso por UGR Emprendedora? ¿Qué tal en tu nuevo puesto de trabajo? ¿Tienes algún proyecto de futuro que quieras compartir con nosotros?

Sin duda mi paso por UGR Emprendedora fue el comienzo de un largo camino de experiencias en el mundo laboral. Gracias a vosotros, tengo un puesto de trabajo actualmente en el que llevo seis meses aprendiendo y poniendo en práctica muchas de las cosas que mejoré con vosotros. Estoy rodeada de grandes profesionales y personas que sin duda están facilitando mucho mi paso por este nuevo puesto de trabajo. 

Si no hubiera aceptado esa propuesta de formar parte del gran equipo que formáis, no estaría actualmente aquí muy probablemente!  Y lo más importante es que no habría podido conocer a todos los grandes compañeros que sois, que a pesar de haber sido una relación laboral totalmente online, seguimos teniendo pendiente un reencuentro presencial al completo. 

Con respecto a proyectos de futuro, no me cierro a ninguna oportunidad o planes que puedan surgir de manera inesperada o meditada. Ahora mismo estoy feliz y orgullosa de formar parte de Grupo LegaleGo, pero nunca se sabe cómo pueden cambiar las cosas!!

Noticia originalmente publicada en UGR Emprendedora. Visitar»

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.