Alumni UGR

Entrevistamos a Regina García, componente de UGR Emprendedora

Regina García, Project Manager with Business Analyst Profile y encargada de el Proyecto Europeo BIOHEALTH Gear Box Alliance (BIO-ALL) en UGR Emprendedora, se adentra en una nueva aventura en la Cámara de Comercio de Granada.

Regina, ¿Qué te impulsó a querer formar parte del equipo de UGR Emprendedora?¿Conocías de antes esta organización?

Una de mis principales motivaciones para formar parte de este excelente equipo de profesionales fue su compromiso con la comunidad para crear valor y  desarrollar las capacidades emprendedoras a través de los proyectos y las acciones  que implementan la innovación dentro del ecosistema emprendedor. Ya había tenido muy buenas sinergias con el equipo en jornadas previas y sin duda era una oportunidad indiscutible de aprender y aportar mis conocimientos. 

¿Cómo definirías tu paso por UGR Emprendedora? ¿En qué actividades y proyectos has estado trabajando con nosotros?

Sin duda una magnífica experiencia profesional. Desde el primer momento UGR Emprendedora me acogió y me brindó la oportunidad de involucrarme en todos los proyectos que se estaban desarrollando en mayor o menor medida. Me gustaría agradecer principalmente a la Dirección de Emprendimiento, tanto a Maria del Mar Fuentes y Vanesa Barrales como al equipo técnico por el apoyo y el cariño recibido al respecto.
Mi principal desempeño fue el Proyecto Europeo BIOHEALTH Gear Box Alliance (BIO-ALL), cuyo principal objetivo es acelerar el conocimiento y las competencias para impulsar la innovación y el emprendimiento en el sector Biosalud , crucial en estos tiempos de pandemia. Un proyecto con un enfoque colaborativo y multidisciplinar en el que se aúnan instituciones universitarias, aceleradoras, incubadoras y empresas de Portugal, Italia y España.

Bajo la guia de Francisco Javier Melero, Coordinador del Posgrado Internacional en Emprendimiento e Innovación en Biosalud  se han llevado a cabo Unconferences, Sparkathons, Hackathons entre otras pioneras actividades las cuales no solo me han reportado un amplio conocimiento en Biosalud sino además me ha permitido conocer a grandes profesionales en este sector.

¿Qué te ha aportado personal y laboralmente? ¿Repetirías la experiencia?  

Principalmente ha elevado mi experiencia profesional dándome la oportunidad de trabajar en un ambiente internacional y multidisciplinar en el cual he podido conocer a excelentes profesionales de diferentes áreas de conocimiento como es el campo del emprendimiento, biotecnológico, salud y científico. También me ha permitido desarrollar el pensamiento creativo y analitico, ampliar mi competencia digital y conocer la gestión administrativa dentro de la universidad.  Sin duda repetiría la experiencia

Y por último, ¿Cómo te ha ido desde que finalizó tu paso por UGR Emprendedora? ¿Qué tal en el nuevo puesto de trabajo que acabas de conseguir?

La experiencia adquirida ha facilitado la incorporación en el nuevo entorno laboral y aunque las tareas que desempeño actualmente en justificación económica y financiera de proyectos están enfocadas al ámbito nacional también están enmarcadas en proyectos europeos como son el Fondo Social Europeo o los programas FEDER.

Noticia originalmente publicada en UGR Emprendedora. Visitar»

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.