Alumni UGR

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Congreso Internacional Estética, Filosofía y Literatura Iberoamericana

abril 28 @ 8:00 am - abril 30 @ 5:00 pm

28/04/2025 al 30/04/2025

Lugar celebración

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Granada.

Introducción

El presente congreso tiene como objetivo principal generar un espacio de encuentro y diálogo interdisciplinar entre reconocidos especialistas de diferentes ámbitos de las Ciencias Humanas y Sociales Latinoamericanas.

Los Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos es una disciplina de reciente creación que busca abordar desde una perspectiva holística las complejas relaciones que caracterizan al espacio común Iberoamericano. Su origen se encuentra relacionado con la necesidad de producir y/o revalorizar saberes situados que buscan responder a los retos actuales atendiendo a las necesidades concretas de los contextos locales de aplicación. Por tanto, uno de sus objetivos del congreso pasa por analizar los procesos transculturalivos que atraviesan a las actuales sociedades globalizadas, produciéndose unas tensiones entre las identidades locales y las dinámicas globales.

Para ello nos proponemos aportar un mapa conceptual que de muestra de las principales producciones conceptuales desarrolladas desde Latinoamericana: teología de la liberación, discursos de la hibridación, filosofía intercultural, pensamiento decolonial, etc. Con el propósito de analizar diferentes estrategias de construcción y visibilización de nuevas imágenes y narrativas de sujetos históricamente subalternizados: Culturas populares, poblaciones rurales, comunidades indígenas, etc., que han tenido lugar durante este primer cuarto del siglo XXI.

El congreso se encuentra financiado por las Ayudas de investigación predoctorales de la Fundación Sabadell. Así como el Programa de Organización de Congresos de Carácter Científico-Técnico, y el Programa de Proyectos de Investigación precompetitivos para Jóvenes Investigadores; ambos del Plan Propio de Investigación de la Universidad de Granada.

Detalles

Comienza:
abril 28 @ 8:00 am
Finaliza:
abril 30 @ 5:00 pm
Categoría del Evento:
Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.