
- Este evento ha pasado.
CURSO. La pobreza energética en el contexto actual: territorio, edificación y condicionantes socioeconómicos
17 junio, 2024 @ 12:00 am - 11:59 pm
15% de descuento para perfiles exclusivos
Solicita tu código de descuento a la Secretaría de Alumni UGR: alumni@ugr.es
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación – Universidad de Granada
C/ Dr. Severo Ochoa, s/n
18001 GranadaDirección
José David Bienvenido Huertas
Profesor Ayudante Doctor del departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de GranadaCoordinación
Alexis Pérez Fargallo
Profesor Asociado. Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño. Universidad de San SebastiánIntroducciónLa pobreza energética es un problema global que se ha acentuado en Europa debido a la crisis económica y que se identifica por tener un carácter multidimensional, al combinarse aspectos de los ámbitos climáticos, económicos, sociales, energéticos, técnicos y normativos. En este curso se pretende abarcar la pobreza energética desde una perspectiva multidisciplinar. Asimismo, el curso está pensado para que puedan participar tanto personas que no tengan conocimientos en la materia, como personas expertas. Para ello, en primer lugar, se contextualiza la pobreza energética partiendo de las diferentes definiciones e indicadores existentes en la actualidad, para, en segundo lugar, establecer las medidas existentes en la actualidad con las que podemos reducir la aparición de estos casos. Asimismo, otros aspectos correlacionado con la pobreza energética, como son el cambio climático, el confort térmico y el efecto rebote de la reducción de los casos de pobreza energética también se analizarán. Finalmente, se expondrán los trabajos de actuación de técnicos e investigadores de diferentes países de Iberoamérica.Competencias del alumnadoa) El alumnado sabrá/comprenderá las principales metodologías de análisis de la pobreza energética, así como la situación actual y las políticas/medidas de actuación desde la perspectiva técnica de los edificios y la socioeconómica.b) El alumnado será capaz de identificar los casos de pobreza de energética, a través de las metodologías reconocidas internacionalmente, así como a realizar una estimación de las medidas que se deben de adoptar.
El método de evaluación consistirá en la realización de un examen online tipo test de 20 cuestiones extraídas aleatoriamente de un banco de preguntas. Además, el alumnado deberá realizar una evaluación de la situación de pobreza energética de un caso de estudio, usando la metodología explicada a lo largo del curso.
Cualificación personal o empleos a los que da acceso
El alumnado dispondrá de un conocimiento más detallado de toda la casuística de la pobreza energética y de las medidas de mitigación. A través de este conocimiento, se espera que el alumnado de ramas técnicas (p. ej. arquitectura y construcción) disponga de herramientas para poder acometer mejor los proyectos de intervención en viviendas sociales. Asimismo, el alumnado de áreas de trabajo social, derecho y políticas, tendrá conocimientos más precisos para orientar las medidas socioeconómicas.
Idiomas utilizados
Español