Alumni UGR

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Curso Universo Lorca: La Vega (VII ed.)

15 noviembre, 2024 @ 8:00 am - 5:00 pm

15/11/2024 al 17/11/2024

Lugar celebración: Fuente Vaqueros, Chauchina y Valderrubio

Para los desplazamientos, el autobús saldrá de la parada de autobuses turísticos situada en la C/ Neptuno nº 10 (frente al Centro Comercial Neptuno):
Dirección de donde saldrá el autobús

Introducción

La obra del autor de Poeta en Nueva York y La Casa de Bernarda Alba está muy ligada a la Vega de Granada, comenzaremos el recorrido en su natal Fuente Vaqueros en la que pasaría sus primeros años de vida, se continuará el recorrido por lugares lorquianos de Valderrubio: Ruta por las Vegas de Valderrubio y Zujaira. Esta ruta se inicia visitando algunos campos de cultivo, para seguidamente acercarse a la antigua azucarera de San Pascual en la vega de Zujaira. Posteriormente se visita el paraje de la Fuente de la Teja (junto al río Cubillas) y el cortijo de Daimuz en Valderrubio. Se continúa con la “Ruta de Chauchina a La Paz”: un paseo por el Soto de Roma, donde el Poeta escribió parte de su obra, esta ruta comienza con un paseo hasta el molino de San Carlos, viendo diferentes cultivos de la vega y también otras construcciones asociadas a su actividad agraria. Continúa por el cortijo Alameda y por el camino de los Berrales hasta La legendaria Torre de Romilla, levantada en el siglo XIII, de allí hacía La Paz donde se paseará entre cultivos, construcciones y demás paisaje.

Se proponen varios recorridos para conocer los paisajes, las gentes y los pueblos de la Vega de Granada y que inspiraron al poeta en alguna de sus obras más famosas como La Casa de Bernalda Alba entre otras.

Para ello, será necesaria una pequeña sesión introductoria a la figura de Federico García Lorca, su vida, su obra y su relación con la Vega de Granada.

Posteriormente se realizaran varios itinerarios y visitas, comenzando en Fuente Vaqueros, el pueblo que le vio nacer y donde vivió sus primeros años. Donde los chopos, las fuentes y las acequias inducirán a la lectura de alguno de sus poemas.

Seguirán los paseos por Chauchina y Romilla, la tierra de dos de sus más famosos personajes Antoñito “el Camborio” y Pepe “el romano”. Donde además se difundirá el importante papel que jugó el Real Sitio del Soto de Roma en estos pueblos.

Y finalizarán en Valderrubio y la Vega de Zujaira donde el poeta se inspiró en obras como La Casa de Bernalda Alba. Y donde se produjo una transformación del paisaje agrícola de la Vega de Granada por el cultivo de la remolacha azucarera.

Detalles

Fecha:
15 noviembre, 2024
Hora:
8:00 am - 5:00 pm
Categoría del Evento:
Web:
https://cemed.ugr.es/curso/24ch01/
Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.