
- Este evento ha pasado.
Diseño, programación y evaluación de ejercicio físico en el ámbito de la salud usando tecnologías digitales
abril 22 @ 8:00 am - abril 26 @ 5:00 pm

22/04/2025 al 26/05/2025
Dirigido a
Alumnado/Profesionales de la Ciudad Autónoma de Ceuta (han de justificar su condición para que la matrícula le sea admitida -carta de pago de la matrícula o, si es profesional, justificante de empadronamiento en Ceuta-)
Introducción
Este curso está dirigido a estudiantes y egresados de Ciencias de la Salud y egresados del ámbito de la Actividad Física y el Deporte, de la Ciudad Autónoma de Ceuta, que desean profundizar en la prescripción, programación y evaluación del ejercicio físico aplicado a la salud, incorporando herramientas digitales para su optimización.
El programa ofrece una formación avanzada en la valoración de la condición física y la planificación del ejercicio, adaptada a diferentes poblaciones y necesidades. Se abordará la individualización del entrenamiento, la estructuración de sesiones y la evaluación del impacto del ejercicio en la salud. Además, los participantes aprenderán a utilizar tecnologías digitales para el seguimiento y ajuste de los programas, incluyendo aplicaciones móviles, software de prescripción y dispositivos de evaluación.
También se explorarán estrategias innovadoras para la promoción de la actividad física en la comunidad, a través de la recomendación de activos para la salud y el uso de plataformas interactivas.
Este curso es una excelente oportunidad para actualizar conocimientos y mejorar la cualificación profesional en un campo en constante evolución. Además, será un criterio de selección para el personal de la Unidad de Asesoramiento en Ejercicio Físico (UAEF) en la Ciudad Autónoma de Ceuta, dentro del convenio entre la Universidad de Granada y la Consejería de Comercio, Turismo, Empleo y Deportes de Ceuta.
Una formación clave para quienes buscan integrar la prescripción del ejercicio con las tecnologías digitales, mejorando la eficacia de sus intervenciones y el bienestar de la población.