Alumni UGR

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Soporte vital básico y primeros auxilios

21 octubre, 2024 @ 8:00 am - 22 octubre, 2024 @ 5:00 pm

21/10/2024 al 22/10/2024

15% DESCUENTO EN SUS CURSOS

Para los perfiles Alumni Exclusivo UGR, Amigo Exclusivo UGR, Junior UGR y Senior UGR

Lugar celebración
Área de simulación clínica. Facultad de Medicina de la Universidad de Granada

Dirección
Antonio Cárdenas Cruz, Profesor Contratado Doctor con vinculación clínica. Departamento de Medicina y Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada.

Coordinación
Alejandro Romero Linares, Profesor Invitado. Departamento de Medicina. UGR. Hospital Universitario Virgen de las Nieves.

Con el aval científico de SAMIUC
Con la colaboración del Hospital Universitario Virgen de las Nieves

Introducción
La realización de un curso de soporte vital básico y primeros auxilios es de vital importancia, ya que proporciona a las personas los conocimientos y habilidades necesarios para actuar de manera eficaz y rápida en situaciones de emergencia médica, sobre todo ante una situación de parada cardiorrespiratoria (PCR).

En la mayor parte de las situaciones de emergencia, la intervención temprana y adecuada de una persona que sufre un accidente o una enfermedad súbita puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Contar con el entrenamiento adecuado en soporte vital básico y primeros auxilios permite a las personas identificar de manera rápida y precisa una emergencia médica, brindar los primeros cuidados necesarios y solicitar la asistencia médica oportuna.

Además, la realización de este tipo de cursos también contribuye a aumentar la confianza y seguridad de las personas en situaciones de emergencia, lo que puede ser determinante para actuar con calma y eficacia en momentos críticos.

En resumen, la realización de un curso de soporte vital básico y primeros auxilios es fundamental para estar preparados y capacitados para responder de manera adecuada en situaciones de emergencia (en especial ante la PCR), ayudar a salvar vidas y prevenir complicaciones mayores.
Se trata de una actividad de valor incalculable que todos/as deberíamos de disponer.

Detalles

Comienza:
21 octubre, 2024 @ 8:00 am
Finaliza:
22 octubre, 2024 @ 5:00 pm
Categorías del Evento:
,
Web:
https://cemed.ugr.es/curso/24gr45/
Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.