Alumni UGR

Inscríbete en Alhambra Venture 2021 a través de la Universidad de Granada

La semana del 12 de julio tendrá lugar el evento de inversión y startups más grande de Andalucía, comienza Alhambra Venture 2021.

Alhambra Venture nos ofrece de forma exclusiva para las empresas y proyectos emprendedores con vinculación con la Universidad de Granada entradas gratuitas de forma que:

  • Los días 12 y 13 podréis asistir de forma gratuita a las charlas
  • Tendréis acceso a la plataforma donde podáis tener reuniones B2B con el resto de las empresas que participen al evento
  • Tendréis acceso a mentorizaciones 100% gratuitas con grandísimos expertos los días 14, 15 y 16 de julio de forma online.

¿Quieres tu entrada? Por favor, rellena este formulario:

https://forms.gle/bC5tcjW3BrFuFHWK8

antes de este viernes día 2 de julio.

Un año más, Alhambra Venture reúne a startups innovadoras en sectores como la salud, turismo, logística, fintech, alimentación, hostelería o la educación, entre otros y como ya es costumbre UGR Emprendedora participa activamente en el evento.

El evento se celebrará con formato semipresencial. En el Palacio de Congresos de Granada los días 12 y 13 de julio, con un aforo máximo para 300 personas y con todas las medidas de seguridad reglamentarias. Las jornadas online tendrán lugar el día 14, 15 y 16 del mismo mes, en una plataforma digital donde se podrá acceder a talleres, mentoring, reuniones B2B y stands virtuales. 

Más de un centenar de startups han presentado su candidatura para poder participar de las cuales se han seleccionado 27 startups finalistas. En esta octava edición, las empresas seleccionadas proceden de casi todas las provincias andaluzas, así como de las comunidades de Extremadura y Murcia, en sectores como la salud, turismo, logística, fintech, alimentación, hostelería o la educación, entre otros.

Las empresas seleccionadas para Alhambra Venture participarán en el Academy, un programa de formación para emprendedores del cual se encarga UGR Emprendedora.

Durante las jornadas presenciales, 12 y 13 de julio, las 27 startups presentarán sus proyectos frente a más de un centenar de inversores, con el objetivo de captar tu atención y conseguir financiación. Además competirán por un premio en metálico de 3.000 euros para la startup mejor valorada por el jurado. Asimismo, la startup ganadora de la edición conseguirá un premio adicional de 25.000 dólares en créditos AWS

El resto de finalistas, tampoco abandonarán el evento con las manos vacías, y es que todas recibirán un premio de 5.000 dólares en créditos de AWS.

Consulta el PROGRAMA ALHAMBRA VENTURE 2021

Entra en la WEB de ALHAMBRA VENTURE para más INFORMACIÓN.

Alhambra Venture nace para poner en contacto a los emprendedores del sur de España con los mayores inversores a nivel nacional.  En la Actualidad se ha convertido en un referente a nivel nacional.

Alhambra Venture es una iniciativa promovida por el Diario Ideal en 2014 tras detectar la necesidad de iniciativas de apoyo e inversión para las startups en el sur de España. A lo largo de estos años se han mentorizado más de 200 startups,  facilitando la inversión por un valor superior a los 20 millones de euros.

La Universidad de Granada a través de UGR Emprendedora ha participado activamente en las 4 últimas ediciones, encargándose de la formación de los proyectos participantes en el “Alhambra Venture Academy”.

Alhambra Venture 2021 será posible gracias a la colaboración de la Junta de Andalucía, Diputación de Granada, BStartups de Banco Sabadell, Garantia, Day One de la Caixa, Universidad de Granada, Acciona, Ayuntamiento de Granada, Google for Startup, Enisa, CESUR, [A] Code Abogados y AWS de Amazon.

Noticia originalmente publicada en UGR Emprendedora. Visitar»

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.