Alumni UGR

Os presentamos a los nuevos miembros de UGR Emprendedora: Yassine Al aroud y Amalia Pedregosa

Amalia Pedregosa y Yass Al Aroud, últimas incorporaciones a UGR Emprendedora, serán los nuevos Staff Junior en el Departamento de Comunicación. Ambos con amplio bagaje en el ámbito comunicativo, pondrán voz y darán difusión a los próximos eventos.

Amalia Pedregosa, graduada en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Granada, y actual estudiante de Derecho, se define como una persona con pensamiento crítico, y amante de la investigación y el desarrollo. Curiosa por aprender cosas nuevas y con ganas de aportar valor al equipo.

Yassine Al aroud, graduado en Ciencias Políticas por la Universidad de Granada, toma el timón de la Red Social Instagram con nuevas ideas y un toque fresco y juvenil. Se define como un entusiasta del mundo de la comunicación, inquieto e ilusionado para adentrarse en esta nueva aventura.

Os dejamos la entrevista para conocer un poco más a nuestros nuevos componentes… ¡Bienvenidos!

En primer lugar, para que nuestros lectores os conozcan ¿Quién es Yass? Y… ¿Quién es Amalia?

Amalia: Nací en Mallorca, pero me enamoré de Granada desde el primer día que llegué para estudiar Ciencias Políticas, hace ya 7 años. A pesar de mi “frikismo” por el mundo que envuelve a la politología, me di cuenta de que lo que verdaderamente me apasiona es el derecho. Soy muy curiosa, pues está claro que me apasiona seguir aprendiendo. 

Yass: Bueno, en primer lugar gracias por dedicar vuestro tiempo en realizarme esta entrevista, un placer. Por otra parte, Yass es un recién graduado en Ciencias Políticas y de la Administración, viene de un pueblo maravilloso que se llama Vícar y está ubicado en una provincia increíble, Almería. Ahí desarrollé parte de mi juventud y en cuanto terminé mi bachillerato me trasladé a Granada, mi segunda ciudad, para cursar el grado que he mencionado anteriormente. Ahora llevo 4 años en esta maravillosa ciudad que me ha aportado muchas cosas a nivel profesional, académico y sobre todo a nivel personal.

¿Cuándo y cómo nos conocisteis?

Amalia: Fue gracias a un profesor del Grado de Derecho que tuve en dos optativas, una sobre sociedades y otra sobre propiedad industrial. Eran clases que poco tenían que ver con lo que estamos acostumbrados en el Grado; más que clases puramente teóricas, el profesor nos explicaba el temario con casos reales para hacernos las asignaturas más cercanas, mencionándonos en varias ocasiones la labor que lleva a cabo UGR Emprendedora y otras unidades, como OTRI. En definitiva, además de impartir los conocimientos correspondientes de las respectivas asignaturas, nos dio a conocer otras facetas que desconocíamos de la Universidad de Granada que, sin duda, deberían darse a conocer. 

Yass: En tercer curso de mi grado, me matriculé en un curso de UGR Abierta: “Emprende: Convierte tu idea en un modelo de negocio”, me gustó mucho y quería investigar algo más, al teclear en Google: “emprendimiento Granada” me topé con vuestra página web, que por cierto es fantástica y vi un montón de programas, formación, etc. hace un año me inscribí en una oferta de prácticas de la plataforma Ícaro y vi que era vuestra y desde ese momento supe que mi objetivo era ser seleccionado y aportar mis conocimientos y mi granito de arena a esta gran organización. 

¿Qué os impulsó hasta nosotros? ¿Teníais referencias?

Amalia: Considero fundamental el hecho de poder hacer prácticas para aplicar los conocimientos adquiridos en el Grado, ya sean curriculares o extracurriculares. Pero, por culpa de la COVID-19 no he podido realizar las prácticas curriculares de forma presencial, por lo que me interesé por las ofertas de prácticas del portal de Ícaro. Fue entonces cuando vi la oportunidad de poder formar parte del grupo de UGR Emprendedora y tener la posibilidad de aportar valor a la empresa.

Yass: Pues lo que le acabo de comentar, si en aquel momento no me llego a topar con vuestra página web quizás seguiría incrustado en el mundo de la ciencia política, pero realmente lo que me impulsó hacia ustedes es las ganas de conocer cosas nuevas, transmitir mis conocimientos a una área que no liga mucho con mi carrera y sobre todo la ilusión.

Y por último…¿Qué esperas que te aporte UGR Emprendedora? ¿Alguna vez has estado en algún programa nuestro?

Amalia: No he estado antes en ningún programa de UGR Emprendedora, pero esta es una oportunidad inmejorable para conocer los programas que se ofrecen y más desde una visión diferente, desde el interior de la organización. Por ello, lo que espero de UGR Emprendedora es poder enriquecerme con nuevas experiencias, tanto a nivel personal como profesional, aprender realmente lo que es el trabajo en equipo y comenzar a labrar mi futuro laboral.

Yass: UGR Emprendedora espero que me aporte nuevos conocimientos,  nuevas prácticas y sobre todo no sólo espero, sino, creo firmemente que me va a aportar unas ganas locas de apuntarme a todos sus programas. 
Definitivamente no, nunca he estado en algún programa, pero tranquilos que estaré en más de uno jajaja. 

Noticia originalmente publicada en UGR Emprendedora. Visitar»

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.