Alumni UGR

Rumie y Graniot, empresas alojadas en UGR emprendedora participan en el Minerva Day 2021

Esta mañana ha tenido lugar en CaixaForum Sevilla el Minerva Day 2021, un evento de referencia en Andalucía del emprendimiento y la tecnología en las que las startups Minerva aceleradas en la edición 2021 han dado a conocer su trabajo.

Graniot, una de las empresas alojadas en UGR emprendedora que trabaja en el sector de la ingeniería agrónom, con su aplicación los agricultores pueden monitorizar semanalmente el estado de las parcelas conforme al vigor, la clorofila y el estrés hídrico. Con ello pequeños y medianos agricultores tienen acceso a tecnología puntera en el sector agrícola. Estos han participado en la segunda ronda de pitches, donde Pablo Romero (CEO de Graniot) ha presentado la empresa conjuntamente con una gran contextualización de los problemas que sufren los agricultores, ha asegurado que desde “Graniot creemos que la solución pasa por facilitar la vida de los agrónomos para que puedan tomar mejores decisiones”. Por otro lado han presentado la app y sus diversas funciones que ofrece.

Por su parte Rumie, una plataforma de reservas 100% online que ofrece el catálogo más completo de pisos, apartamentos, estudios, habitaciones y residencias, además simplifica el proceso de búsqueda de alojamiento a nivel global y se dedica, exclusivamente, a gestionar el alquiler de propiedades para estancias de media y larga duración. También han tenido la oportunidad en su turno de palabra a desarrollar lo que llevan haciendo estos últimos meses, Juande Valverde (Co fundador de Rumie) con una puesta en escena divertida y animada ha destacado la necesidad de eliminar “las visitas presenciales” en la búsqueda de viviendas. Por otro lado ha asegurado que “Rumie ofrece una servicio especial” y que viene a “revolucionar el mundo del sector inmobiliario”. Sobre su visión de futuro, y después de ser líderes en Granada, quieren ampliar sus servicios en Sevilla y Córdoba.

Finalmente se le ha entregado un obsequio conmemorativo a las empresas participantes y Oslice Technology S.L. fueron los ganadores de un premio en metálico por valor de 2.000€.

Noticia originalmente publicada en UGR Emprendedora. Visitar»

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.