Alumni UGR

Soy Alumni UGR… ELISA PÉREZ VERA

Soy Alumni UGR…

Elisa Pérez Vera 

Desde Alumni UGR queremos darle voz a Elisa Pérez, egresada de la Universidad de Granada.

Nacida en Granada,  Elisa Pérez Vera se licenció y doctoró en su Universidad (1961 y 1965, respectivamente), en la que ejerció la docencia hasta  1975. Participó como ponente, asesora o experta a lo largo de más de una década en varios comités de la O.N.U. y de la Conferencia de La Haya de Derecho internacional privado, siendo Relatora del Convenio sobre los Aspectos civiles de la sustracción internacional de menores (1980).

Fue profesora agregada en la Universidad Autónoma de Madrid (1975-1979). Catedrática de la Universidad de Santiago por unos meses, en 1979 pasó a desempeñar la cátedra de Derecho Internacional Público y Privado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
En 1982 fue elegida rectora de esta misma Universidad (la primera mujer en acceder a un rectorado universitario). Ha sido Secretaria General de Consejo de Universidades (1987-1991), Presidenta del  Consejo Consultivo de Andalucía (1994 -2001) y Magistrada del Tribunal  Constitucional (2001- 2012). Es Doctora “Honoris causa” por la Universidad de
Alcalá de Henares (2014). Es autora de decenas de publicaciones de Derecho internacional público y privado, con especial énfasis en la protección de los Derechos Humanos.

En la actualidad  es Catedrática Emérita de Derecho internacional Privado en la UNED, Miembro del Institut de Droit International y del Instituto Hispano-luso-americano-filipino de Derecho  Internacional.
Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, y de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia, Académica de número de la Real Academia de Jurisprudencia  y Legislación de Granada y Magistrada Emérita del Tribunal Constitucional.

Entre 2013 y 2022 ha sido miembro de la Comisión de Ética Pública del Gobierno Vasco.

Desde 2018 es Consejera Electiva del Consejo de Estado.

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.