La Universidad de Granada y Amazon han suscrito un protocolo general de cooperación que abre un periodo de trabajo conjunto en ámbitos de interés común a ambas instituciones, materializadas en la creación de la Cátedra Amazon y la puesta en marcha de un proyecto de investigación que permitirá realizar tesis doctorales centradas en la aplicación de la inteligencia artificial al marketing.
La Cátedra en Computación e Inteligencia Artificial, ha sido presentada por el Rector magnífico D. Pedro Mercado y la Distinguida Alumni UGR Carmen Nestares, vicepresidenta de marketing de Amazon Prime USA.
La Cátedra Amazon, que será dirigida por los profesores Oscar Cordón, del Departamento de Ciencias de la Computación e IA y el Instituto DaSCI-UGR, y Nuria Rico, del Departamento de Estadística e Investigación Operativa, se crea con el objetivo de fomentar la excelencia académica, la innovación y la transferencia de conocimiento centrándose en el avance de la investigación, la educación y las aplicaciones prácticas en el campo concreto de las Ciencias de la Computación y la Inteligencia Artificial. La cátedra tiene también entre sus objetivos principales la divulgación, el fomento de la inserción laboral mediante prácticas externas en Amazon y la promoción del talento femenino en el área de las titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). En definitiva, se trata de una colaboración estratégica que pretende unir el conocimiento académico de la UGR con la capacidad tecnológica y de innovación de Amazon, potenciando así el avance científico y educativo con impacto social y económico.
Por otro lado, y en el marco de la cátedra, se pone en marcha también un proyecto de dirección de tesis industriales relacionadas con la aplicación de inteligencia artificial al marketing. En una primera fase, Amazon financiará dos tesis doctorales desarrolladas por dos jóvenes investigadores o investigadoras en el Instituto DaSCI de la UGR, el Instituto Andaluz Interuniversitario en Data Science and Computational Intelligence, un instituto de investigación impulsado por las universidades de Granada, Jaén y Córdoba.