Alumni UGR

Últimas plazas para el Diploma de Posgrado en Desarrollo de Empresas BioSalud

En el marco del proyecto europeo Erasmus+ BioALL (BioHealth Gear Box Alliance) se ha diseñado el Posgrado Internacional Conjunto en Emprendimiento e Innovación en BioSalud, un plan formativo de alto nivel que la Universidad de Granada ofrecerá como un conjunto de títulos propios que aportarán las competencias y habilidades necesarias para el desarrollo de negocios en este sector estratégico.

Esta formación se oferta como tres títulos propios de posgrado, uno en cada trimestre del curso 2020/21: Diploma en Creación de Empresas BioSalud, Diploma en Gestión de Empresas BioSalud y Diploma de Desarrollo de Empresas BioSalud. La consecución de los tres diplomas de posgrado permitirá a los alumnos solicitar el título de Master Propio de la UGR en Emprendimiento e Innovación en BioSalud (pendiente de aprobación).

Diploma de Posgrado en Desarrollo de Empresas BioSalud

El Diploma de Posgrado en Desarrollo
de Empresas BioSalud comenzará el
próximo 7 de Abril
, y tendrá un formato totalmente virtual, con la
participación de profesorado de Italia y España. A las sesiones formativas
online (que se impartirán exclusivamente en
inglés
los miércoles y jueves en horario de tarde) asistirá el alumnado de
los tres países participantes en el proyecto, fomentando desde el principio el
carácter internacional y conjunto de la formación.

Este tercer diploma que comienza ahora consta de cuatro módulos desarrollados por profesores, investigadores y profesionales con alta experiencia en su tema. Se tratarán temas fundamentales para la gestión de las empresas BioSalud, como son la Ética y Regulación del sector BioSalud (6 ECTS) o la Sostenibilidad Corporativa (4 ECTS). Asi mismo, dado el carácter universal de la Salud, se abordará la Internacionalización (4 ECTS) de estas empresas, culminando con la realización de un Proyecto Final (6ECTS) que consistirá en un Plan de Empresa que será defendido de forma virtual en una competición DemoDay internacional en el mes de julio.

Destinatarios y preinsripción

Los destinatarios de este itinerario académico son titulados
universitarios en Ciencias, Ciencias de la Salud, Ingenierías u otras
disciplinas afines a la BioSalud que tengan una idea de negocio innovadora
relacionada con el sector (farmacia, medicina, agricultura, bioquímica,
genética, etc.) y que quieran formarse en un contexto internacional para el
mejor desarrollo de la empresa.

En esta primera edición, los títulos tienen un máximo de 10 plazas cada uno, estando bonificada la matrícula por parte del proyecto europeo BioAll en un 75% de su importe.

Debido a este limitado número de plazas, los interesados deberán acceder a la web del Posgrado en Emprendimiento e Innovación en BioSalud y rellenar el formulario de pre-inscripción, adjuntando la documentación requerida.

Noticia originalmente publicada en UGR Emprendedora. Visitar»

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.