Alumni UGR

Y el equipo ganador del Hackathon Bio-All es…

El evento fue promovido como parte del proyecto europeo Bio-All, organizado por a Universidad da Beira Interior (PT), Universidad de Granada (ES) y Università Politecnica delle Marche (IT) con el apoyo de Friuli.
Los participantes tuvieron la oportunidad de trabajar junto a líderes empresariales y mentores del sector de la biosanidad procedentes de Portugal, España e Italia que les acompañaron en el desarrollo de sus propuestas de soluciones en proyectos. Cada solución desarrollada tenía que abordar al menos dos ODS.

Así que sin más dilación…

El equipo ganador fue… ¡ParaHealth!. El proyecto aborda la adaptación de un dispositivo médico a múltiples procedimientos hospitalarios mediante la impresión 3D y ayuda al profesional médico a realizar procedimientos, como las paracentesis, de forma más segura. La idea fue dirigida a desafiar en el Área BIOHEALTH, Tema 4. Healthcare 5.0, Challenge B.4.3. “¿Cómo crear órganos, tejidos y responder a las necesidades físicas de otros pacientes mediante el uso de impresión 3D, robótica, etc.?” y tuvo la oportunidad de seguir desarrollando su proyecto, gracias a los premios Friuli Innovazione y Universidad de Granada.

Friuli Innovazione proporcionará tres meses de acceso gratuito a sus instalaciones de coworking en el Parque Científico y Tecnológico de Udine (Italia) y 10 horas de tutoría en línea dedicadas a la validación de la idea de negocio.

BREAKER, el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada (España), permitirá una asignación gratuita de seis meses en su espacio innovador y experimental. Durante ese tiempo, el equipo tendrá acceso completo a las instalaciones comerciales de la UGR, incluidas 30 horas de tutoría y evaluación de expertos y acceso directo al programa Talento Emprendedor durante el período 2021/22.

La medalla de plata fue para  OverSun: el proyecto se refiere a un dispositivo electrónico portátil para la monitorización de los rayos ultravioleta que envía una alerta teniendo en cuenta el tiempo de exposición solar. La idea está dirigida al desafío en el Área de BIOHEALTH, Tema 2. Salud y bienestar para todos durante toda la vida, Desafío – B.2.2 ¿Cómo podrían los médicos predecir de antemano algunas enfermedades y prevenirlas?

Toxicidad alimentaria por aplicación de biosensores fue el tercer equipo clasificado. Los principales objetivos del proyecto para su desarrollo son: seleccionar el material a utilizar como biomediador, caracterizar el biomediador de ingeniería, fabricar biosensores ópticos y electroquímicos y realizar validaciones experimentales en campo. “Toxicidad alimentaria por aplicación de biosensores” ganó el premio UBImedical que ofrece seis meses de acceso gratuito a sus instalaciones de coworking en Covilhã (Portugal) y 30 horas de reuniones de tutoría dedicadas a la validación y aceleración de la idea de negocio.

¡Enhorabuena a los tres equipos!

Noticia originalmente publicada en UGR Emprendedora. Visitar»

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.