Distinguidos y Distinguidas Alumni UGR
El ciclo de Distinguidos y Distinguidas Alumni UGR, tiene como protagonista a D. Magdalena Ugarte, Licenciada en Farmacia en la Universidad de Granada y Catedrática de Bioquímica y Biología molecular de la Universidad Autónoma de Madrid.
El acto, celebrado en el Hospital Real, contó con la asistencia del excelentísimo Rector Pedro Mercado, la Secretaria General, María del Carmen García Garnica, la Directora del programa Alumni, Raquel Fuentes, y su marido Fernando Valdivieso, en el que Magdalena recibió el reconocimiento de Distinguida Alumni Ugr.
Es un referente en la aplicación de la Medicina Preventiva y Traslacional. Hace 50 años, junto a D. Federico Mayor Zaragoza, implantó en España la “prueba del talón” que en aquel entonces permitía detectar, entre otras aminoacidopatías, la Fenilcetonuria, evitando, por la aplicación de una terapia adecuada, un daño neurológico irreversible. Este fue el germen de una excelente carrera científica, repleta de éxitos relacionados con la investigación en enfermedades metabólicas hereditarias, trayectoria que sin duda ha contribuido a cambiar la historia natural de estas patologías en muchos pacientes.
Sus trabajos de investigación, más de 300, reflejan una actividad investigadora muy fructífera y tremendamente traslacional, acercando la investigación a la mejora de la calidad de vida de los pacientes, un concepto de investigación pionero en los años 80 y 90 y hoy tan valorado en la actual investigación biomédica.
Ha recibido numerosos premios como el Premio Reina Sofía de Investigación en materia de Prevención de la Subnormalidad (1982), el Premio de la Real Academia de Farmacia (1998) con el trabajo “Fenilcetonuria: 30 años de investigación y prevención” y más recientemente el premio honorífico de AELMHU (2018) a la mejor trayectoria científica en enfermedades raras. Sus méritos han sido también reconocidos por la Real Academia de Farmacia y por la Real Academia Malagueña de Ciencias de la que es miembro.
El pasado 23 de enero, tuvo lugar la mesa redonda “La UGR divulga con el cine” en torno a la película documental “La vida en una gota”, basada en la investigación realizada por Magdalena y Mayor Zaragoza, la cual ha contado con 12 inscripciones a los premios Goya 2025.