Alumni UGR

Cursos de verano CEMED

Un verano lleno de cursos en Centro Mediterráneo

Recuerda que dispones de un 15% descuento en cursos para los perfiles Alumni Exclusivo UGR, Amigo Exclusivo UGR, Junior UGR y Senior UGR.

El Centro Mediterráneo te ofrece una gran variedad de cursos para que este verano tu formación no se detenga. Aquí os dejamos una pequeña selección: 

CAMPUS NÁUTICO. PANTANO DE CUBILLAS

– Deportes náuticos y multiaventura. 14 y 15 de septiembre de 2024 (https://cemed.ugr.es/curso/24gr15/)

CHIPIONA

– La Tebaida hispana. Discurso del monacato visigodo de san Fructuoso. Congreso internacional de los Seminarios Reglenses del Monacato Español. Del 3 al 6 de septiembre de 2024. (https://cemed.ugr.es/curso/24cp01/)

GALERA

– Fotografía y territorio como valor turístico y patrimonial. (I ed.). Del 09 al 11 de julio de 2024 (https://cemed.ugr.es/curso/24ga01/)

GORAFE

– Supervivencia y bushcraft en un entorno natural: el Geoparque de Granada (VII ed.). 28 y 29 de septiembre de 2024 (https://cemed.ugr.es/curso/24go01/)

GRANADA

– Monitor de pádel (XXVI ed.) Del 1 al 4 de julio de 2024. (https://cemed.ugr.es/curso/24gr40/)

– III Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI). Del 16 al 19 de julio de 2024.( https://cemed.ugr.es/curso/24gr01/)

– La infancia en la formación reggiana: claves pedagógicas, cultura del taller, reciclaje, creatividad y narración. Del 24 de septiembre al 17 de octubre de 2024. (https://cemed.ugr.es/curso/24gr31/)

– La pobreza energética en el contexto actual: territorio, edificación y condicionantes socioeconómicos. Del 30 de septiembre al 11 de octubre de 2024. (https://cemed.ugr.es/curso/24gr01/)

– Recursos prácticos para la ilusión en arte, cine y publicidad. Del 30 de septiembre al 10 de octubre de 2024 (https://cemed.ugr.es/curso/24gr44/)

– Comisariado de exposiciones y gestión de proyectos. Del 10 al 26 de octubre de 2024. (https://cemed.ugr.es/curso/24gr33/)

– La comprensión del pathos: perspectivas críticas. Retos contemporáneos al sufrimiento psíquico. Del 14 al 18 de octubre de 2024 (https://cemed.ugr.es/curso/24gr19/)

– AIKIDŌ I. Iniciación al camino de la cultura de la paz. Cultura y tradición marcial japonesa (curso práctico-teórico). Del 15 de octubre de 2024 al 18 de marzo de 2025 (https://cemed.ugr.es/curso/24gr37/)

– Moda, arquitectura y patrimonio. Del 21 al 29 de octubre de 2024 (https://cemed.ugr.es/curso/24gr32/)

– Gestión y Liderazgo en Distribución Alimentaria-COVIRAN. Del 22 de octubre al 17 de diciembre (https://cemed.ugr.es/curso/24gr06/)

MELILLA (Cursos gratuitos)

– Cerebro y Consumo: Cómo aplicar la neurociencia a la inteligencia de marketing. Del 10 al 12 de julio de 2024 (https://cemed.ugr.es/curso/24ml02/)

– El estatuto cultural del pueblo gitano, un pueblo de oriente a occidente. Del 16 al 19 de julio de 2024 (https://cemed.ugr.es/curso/24ml03/)


SIERRA NEVADA

– Curso itinerante de alta montaña: las ciencias naturales «in situ». Del 16 al 18 de julio de 2024 (https://cemed.ugr.es/curso/24sn02/)

Entrada: Cursos de verano CEMED

Alumni UGR
Resumen de privacidad

La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en la página web de la Universidad de Granada.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.

Tipos de cookies

Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

A continuación se identifican las cookies que están siendo utilizadas en este portal así como su tipología y función.

La página web de la Universidad de Granada utiliza Google Analytics, un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Según la tipología anterior se trata de cookies propias, de sesión y de análisis.

A través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza y la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Para garantizar el anonimato, Google convertirá su información en anónima truncando la dirección IP antes de almacenarla, de forma que Google Analytics no se usa para localizar o recabar información personal identificable de los visitantes del sitio. Google solo podrá enviar la información recabada por Google Analytics a terceros cuanto esté legalmente obligado a ello. Con arreglo a las condiciones de prestación del servicio de Google Analytics, Google no asociará su dirección IP a ningún otro dato conservado por Google.

Por último, se descarga una cookie denominada cookie_agreed, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web. El objetivo es recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte inferior de la página al respecto.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la Universidad de Granada o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.